Casita de agua y Energía
Instalaciones en el estado de
guerrero
Casita de
Agua y Energía

¡La Casita de Agua y Energía es un espacio lúdico e interactivo que fomenta el aprendizaje sobre procesos cíclicos de agua y de energía!
Beneficios ambientales de
Casita de Agua y Energía:

- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (mitigación al cambio climático).
- Preservación de los ecosistemas naturales.
- Aprovechamiento de energías renovables.
- Aprovechamiento, manejo eficiente y ahorro del agua y la energía.
Componentes
¿Cómo funcionan?
Techo manantial
El techo manantial es el primer elemento de la instalación, que gracias a su forma de paraguas invertido permite captar agua de lluvia en su superficie y una vez captada el agua de lluvia, será conducida hacia el filtro pluvial y el separador de lluvias. Este elemento está fabricado a base de materiales reciclados.


Filtro pluvial
Se encarga de impedir el paso a todos los residuos y elementos orgánicos que son arrastrados por el agua durante las primeras lluvias como las hojas de los árboles o cualquier residuo que se encuentre en el techo del manantial.

Separador de lluvias
La función principal del componente es apartar el agua que se recolecta durante las primeras lluvias, estas arrastrarán el polvo, tierra y demás residuos acumulados en el techo manantial, generando que nuestras primeras aguas contegan un mayor índice de contaminantes.

Tanque de almacenamiento
Aquí se almacenará toda el agua cosechada durante las lluvias. Tiene la capacidad de almacenamiento de 2,500 L. El agua que se encuentre aquí pasará por un proceso de cloración para posteriormente dirigirse a la purificadora.

Purificadora y dispensador de agua
Parte del agua captada en la Casita Neta Cero Agua y Energía será destinada al consumo humano, por lo que el sistema de filtración y purificación permitirá convertir el agua cruda en agua segura. Esta instalación estará compuesta por un sistema de tres procesos de filtrado y una lámpara UV que purifica el agua, también se conforma por un dispensador para botellas de agua. Este elemento estará fabricado en la mayoría de sus componentes a partir de materiales reciclado.

Muro Acueducto
El muro acueducto permite la circulación del agua y la hace correr por todo el conducto del muro hasta llegar nuevamente al depósito de agua. Este elemento está conformado también por una banca de descanso, un puerto USB para cargar dispositivos celulares.El muro acueducto está fabricado a partir de materiales reciclados.
Panel Solar

El panel solar cuenta con una potencia de 100 de watts y a través del interruptor de “encendido/apagado” se podrá activar la bomba sumergible y poner en circulación el agua del contenedor hacia la escultura cinética o hacia el muro acueducto.

Escultura Cinética
Este componente se conforma por una rueda hidráulica, un sistema de bombeo solar con panel fotovoltáico, un contenedor de agua y una instalación hidráulica que permite la circulación del agua en toda la escultura.

Bici Bomba
Al pedalear la «Bicibomba», su pedaleo permite generar la energía necesaria para activar la bomba, generando la circulación del agua a partir del contenedor hacia el muro acueducto.
Mampáras

Son estructura giratoria que expone recursos gráficos, esquemas e ilustraciones que apoyan y complementan el proceso de aprendizaje en temas sobre cambio climático, energía, agua y derechos humanos.
Se han instalado 30 Casitas de Agua y Energía
en la República Mexicana.

¡Contactanos!
Te invitamos a solicitar información